Plusvalía Municipal, ¿Cuándo he de pagar?

Cada vez, nos llegan más consultas relacionadas con el pago de la plusvalía municipal, (impuesto que se paga al ayuntamiento cuando vendemos un solar, una casa etc).

Desde A&P Abogados, nos gustaría dar unas breves pinceladas sobre cuando ha de pagarse.

La Plusvalía Municipal (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana) es un impuesto que se aplica sobre la revalorización de un terreno de naturaleza urbana (se excluyen los rústicos). Por ejemplo, si decidimos vender una casa, el ayuntamiento nos dirá que debemos de pagar la Plusvalía por el aumento del valor de la vivienda. Tradicionalmente, cuando se vendía una vivienda se vendía por un precio superior al de compra, produciéndose en este caso un incremento del valor. Sin embargo, a raíz del estallido de la burbuja inmobiliaria, son muchos los españoles que al vender un bien que compraron en pleno auge inmobiliario, lo venden sin obtener beneficio económico alguno, no produciéndose por tanto un incremento del valor del terreno.

La sorpresa se produce, cuando al vender una vivienda o solar por debajo del precio de adquisición (de compra), nos encontramos con que nuestro ayuntamiento nos comunica que debemos de pagar la Plusvalía Municipal, ¿pero por qué? La razón es sencilla e injusta, los Ayuntamientos calculan el valor de la vivienda, en relación unos valores que nunca han sido actualizados a la baja, es decir, toman como referencia unos valores alejados a la realidad social.

¿Entonces, podemos decir no pagar el impuesto si hemos vendido con pérdidas? Nuestros tribunales, están dictando sentencias a favor de los ciudadanos, cuando efectivamente se demuestra que no se ha experimentado ningún incremento del valor del terreno.

 

Os dejamos una pequeña tabla explicativa.

 

Precio total de Compra (mejoras e impuestos incluidos) Precio de Venta ¿Pago Plusvalía?
200.000 € 250.000 € Si
200.000 € 170.000 € No.

 

 

Para más información no dudéis en contactar con nosotros.