¿Como puedo proteger mi idea o invención?

 

Cada vez es más frecuente, que jóvenes y no tan jóvenes, empiecen a tener fantásticas ideas y modelos organizativos que desean explotar para obtener un rendimiento económico. Pero se encuentran con el miedo de que un competidor más rápido que ellos les robe la idea, o incluso, que al presentarla a un posible inversor este la rechace para explotarla más adelante él por su cuenta. ¿Podemos pues, defendernos ante estas situaciones? La respuesta es sencilla, si, la cuestión es ¿como?

Muchas personas pensamos en patentar nuestro producto o idea y probablemente, este es el primero de los errores que cometemos la mayoría de la población. No todo es patentable, por ejemplo las obras literarias, una teoría científica o nuestra marca comercial no son productos patentables.

¿Entonces que podemos patentar? Se pueden patentar las “ideas o diseños industriales” que reúnan al menos los siguientes requisitos. Que sea novedosos, es decir que no estén contenidos en el estado de la técnica, que tenga actividad inventiva y que tenga aplicabilidad industrial.

Consecuentemente no se deben de considerar invenciones patentables los descubrimientos científicos, métodos matemáticos, obras literarias, científicas o artísticas, o incluso programas de ordenador.

Otra cuestión que podría plantearse, es a quien le pertenece la invención, por ejemplo cuando es un trabajador quien descubre o desarrolla el objeto patentable, pero este, se produce bajo la dirección de la empresa. En este supuesto sería la empresa la titular de la invención, aunque podrían darse excepciones.

Las patentes se conceden por un plazo máximo de 20 años y han de explotarse las mismas una vez se han concedido.

Si por el contrario lo que queremos proteger es nuestra marca comercial, lo que deberíamos de hacer es registrar la marca, y perseguir a aquellos que usen nuestro nombre comercial. Pues si por ejemplo nuestro nombre se “vulgariza” como sucedió con la marca “natillas” perderemos el derecho de nuestro marca.

Otra opción de proteger nuestra idea es mediante la firma de acuerdos de confidencialidad cuando presentamos nuestro proyecto al posible inversor.

En Aguirre Povedano Abogados, contamos con profesionales especializados para asesorarles y guiarles en todo el proceso para proteger sus invenciones, marcas u obras.

Enlaces de interés.

https://www.oepm.es/es/index.html

http://www.epo.org