EMPRENDER AÚN EN TIEMPOS DEL COVID19. 

Soy Yolanda Muñoz de Gregorio, responsable de administración del despacho Aguirre Povedano Abogados. ¿Tienes una idea y no sabes como plasmarla? Con este artículo quiero exponer mi experiencia sobre aquellos valientes que os atrevéis a emprender aún en tiempos del COVID19.

En primer lugar, me alegra cada vez que un emprendedor (da igual la edad que tenga) cruza la puerta del despacho, en su cara se ve la ilusión de su proyecto, y sus ojos proyectan un brillo lleno de vida. Emprender parece complicado y más en este tiempo de pandemia, aún teniendo una multitud de ideas. Hoy en día, no existe una fórmula mágica para el éxito. Los estudiantes salen muchas veces de la universidad sin ser capaces de sintetizar o buscar el objetivo que les hará feliz, influenciándose por la sociedad que les rodea. 

Muchos de los jóvenes que iniciáis el camino de una Startup, os preguntáis, ¿Que es una Startup? ¿Qué requisitos existen?

Una Startup, es una empresa de nueva creación que comercializa productos y/o servicios a través de las diferentes técnicas que existen en el mercado. Es cierto que hay una tendencia, errónea a mi parecer, que dice que para emprender es necesario el uso intensivo de las tecnologías de la información comunicación (TIC´s), junto con un modelo de negocio escalable, el cual, permita un crecimiento rápido y sostenido en el tiempo. 

Sin embargo, mi experiencia me ha hecho considerar el concepto de la Startup como un negocio que quiere innovar en su sector, desarrollando tecnologías y diseñando procesos que aportan una mayor competitividad en el mercado. 

En Aguirre Povedano Abogados, estamos dispuestos a ayudarte y crecer junto a ti, emprendedor, espero verte pronto por nuestras oficinas de C/ Teresa de Calcuta 22, las cuales, si todo va bien, estarán abiertas al público en Septiembre y pretenden ser un ejemplo de emprendimiento en el sector legal.

Autor: Yolanda Muñoz De Gregorio.