El Sector Inmobiliario un Motor Económico en Pandemia

Aún con la imposición del Estado de Alarma debido a la crisis sanitaria en la que nos encontramos, el sector inmobiliario esta resistiendo, y se está convirtiendo en uno de los motores de la recuperación económica. La caída del precio de las viviendas ha sido menor de lo esperado y se ha contenido.  Sin embargo la demanda de viviendas ha aumentado en mayor medida de lo previsto, siendo el sector inmobiliario un motor económico en Pandemia  

Pueden ser diversos los factores que influyen en que sea diferente la evolución de éste sector respecto a la crisis del 2008. La lección ya estaba aprendida, y los Estados Miembros de la Unión Europea han sabido reaccionar y han creado una política de estabilidad con medidas que han favorecido el mantenimiento de las rentas de los hogares, un ejemplo de ello lo encontraríamos en la aplicación de los ERTES (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) o de moratorias en las hipotecas. Este tipo de medidas ha permitido que aquellos indicadores como el empleo y la renta familiar hayan sido mucho mas estables que en la anterior crisis. 

Además, encontramos un factor subjetivo que no es otro que el propio uso que actualmente le damos a nuestros hogares, los cuales han pasado a ser tanto un lugar de trabajo como de ocio, entre otras circunstancias por las condiciones de movilidad o el toque de queda que existen en la actualidad, consecuencias derivadas de esta terrible pandemia.

Los clientes saben, ahora más que nunca, qué es lo que quieren tras esta pandemia, y dentro del sector hay un mayor grado de profesionalidad y solvencia. Desde Asaicor compartimos y aplicamos esta tendencia desde hace mas de 5 años y trabajamos para que se reconozca esa ética y profesionalidad.

En definitiva, se esta comenzando a plantear un concepto de vivienda distinto, desde otra perspectiva, siendo la misma el lugar donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, y por tanto, se plantea la necesidad de tener viviendas adecuadas a éstas circunstancias, con más aire libre, más luz, más espacio en general y esto hace que el mercado inmobiliario esté muy activo.

Otro de los factores que sustenta este mercado son los inversores, que lo ven como un sector en el que confiar, aprovechando las oportunidades que se presentan. 

El mercado inmobiliario se ajusta a la realidad tanto en precios, como en oferta y demanda. Hemos aprendido de la anterior crisis y la regulación es mucho más estricta.

El sector inmobiliario, nuevamente, ha sabido salir a flote en un momento de incertidumbre y desconcierto. 

 

Autor: Miriam Cano López