¿Estas cansado de recibir miles de llamadas de publicidad? En ese caso, te animamos a que conozcas la Lista Robinson, la solución a las insistentes llamadas de publicidad.  

La Lista Robinson es un sistema gratuito prestado por la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) que tiene por objeto paliar una de las quejas más comunes desde la implantación del telemarketing: permitir que los usuarios dejen de recibir llamadas de publicidad no deseadas. 

¿Es realmente posible dejar de recibir llamadas de publicidad? 

Lo cierto es que sí ya que España es uno de los países en los que no se permite realizar llamadas publicitarias si el titular de la línea telefónica no ha dado su consentimiento para ello. 

De hecho, según la Agencia Española de Protección de Datos y el artículo 4.11 del Reglamento (UE) 2016/679, así como el artículo 23 de la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las empresas están obligadas a comprobar qué personas se encuentran inscritas en la Lista Robinson antes realizar una campaña publicitaria y excluir a las mismas de dicha campaña.

No obstante, existe, según el ya referido artículo 23 de la referida Ley de Protección de Datos Personales, una única excepción y es que sí que se permite a las compañías y empresas realizar llamadas comerciales a aquellos usuarios inscritos en la Lista Robinson con los que hayan mantenido una relación o contrato comercial formal, aun cuando la persona se encuentre inscrita en la Lista Robinson. Es decir, si nos inscribimos en la Lista Robinson, únicamente podremos recibir publicidad de aquellas empresas con las que hayamos establecido un contrato o relación comercial en el pasado, como puede ser nuestra antigua compañía de telefonía móvil. 

Es necesario tener en cuenta que esta exclusión sólo es de aplicación a la publicidad dirigida a una persona concreta por lo que, actividades publicitarias como el buzoneo dirigidas por ordenanzas municipales o la realización de encuentras, sí se encuentran permitidas. 

Muchos se pregunta, ¿es seguro?. Es totalmente seguro. De hecho, la Adigital asegura que, antes de llevar a cabo ningún cambio en la Lista Robinson, consultan el mismo con la Agencia Española de Protección de Datos.

La inscripción es totalmente gratuita y se realiza a través de un simple formulario a través de la página web oficial de la Lista Robinson y, aunque la inscripción requiere que la persona que solicita el mismo sea mayor de edad, el sistema permite que los padres, madres, tutores legales y demás personas con autorización y potestad previa para ello, inscriban a menores de 14 años. 

Asimismo, a la hora de realizar la inscripción, el sistema permite seleccionar las modalidades en las que no quieres recibir publicidad: teléfono móvil, SMS, correo electrónico o dirección postal.

¿Cuánto tiempo tarda en hacerse efectiva mi inscripción?

Según el Reglamento de la Lista Robinson, para que la inscripción sea totalmente efectiva, esta puede tardar hasta dos meses. Por lo que, si transcurrido dicho plazo continua recibiendo publicidad puede interponer una reclamación a la Agencia Estatal de Protección de Datos a través de su sede electrónica.

Lo que debes saber de la inscripción: 

  • La inscripción no caduca, por lo que el registro permanecerá activo hasta que decidas darte de baja en el mismo. 
  • Puede modificar su inscripción y añadir nuevos datos accediendo de nuevo a la página oficial de la Lista Robinson.

Autora: Victoria Galiot Vargas. 

Criminóloga.