Después de la pandemia la forma de trabajar tradicional en muchos casos, se ha quedado obsoleta. El teletrabajo ha llegado para quedarse y hoy os vamos a hablar sobre cuales son las ventajas y los puntos débiles de esta nueva modalidad de trabajo.

En primer lugar, ¿qué es el teletrabajo? Podríamos definirlo como una modalidad de empleo que se realiza para una empresa desde un lugar diferente a la sede por medio de un sistema de telecomunicaciones.

El motor de una empresa son sus trabajadores y se ha demostrado que el teletrabajo influye en la felicidad y bienestar, rebajando en los niveles de estrés.

Según el Real Decreto-ley 20/2020, de 22 de septiembre, la figura del teletrabajo esta cogiendo auge frente a la organización empresarial tradicional, lo que sin duda trae consigo prácticas novedosas y más flexibles, estimulando cambios organizativos en las empresas y fortaleciendo la formación y empleabilidad de las personas trabajadoras.

Desde el punto de vista de un trabajador;

¿Cuales son las ventajas del teletrabajo?

Presenta una gran variedad de ventajas tanto a nivel familiar como laboral, entre ellas podemos destacar:

Mejora la productividad. El teletrabajo impacta de manera directa, aumentando la responsabilidad, compromiso y vinculación con la organización.

Evita largos trayectos hacia la oficina, por lo que disminuyen los gastos económicos de la familia y accidentes de tráfico in itínere.

  • Flexibilidad horaria, disponen de un horario flexible, que les permite gestionar y repartirse mejor el tiempo y su aprovechamiento.
  • Mejora la conciliación familiar. Esta es una de las ventajas principales para los trabajadores. Al ahorrar tiempo por no tener que hacer desplazamientos, permite al trabajador disponer de más tiempo personal y familiar.

¿Cuales son sus puntos débiles?

Podemos destacar:

  • La posible desvinculación del teletrabajador con el equipo y la empresa, debido a que no estará en contacto físico con sus compañeros, por lo que podrá aumentar la pérdida de contacto con el equipo y confianza con el mismo.
  • Interrupciones domesticas, causando la distracción.
  • Pérdida de puesta en común de controversias que no pueden gestionarse en grupo.

Desde Aguirre Povedano Abogados, somos conscientes que para un empresario en desarrollo, puede causar un verdadero reto el coordinar todo, por ello le recomendamos que le dé un vistazo a nuestra página web www.aguirrepovedano.com donde podrá ver todos los servicios que prestamos y que pueden servir de ayuda para implantar en su empresa.

Autora: Yolanda Muñoz de Gregorio.

Administrativa.