Cada vez es más frecuente que nuestro proveedores nos envíen a nuestro correo electrónico la factura  por la compra realizada o por los servicios prestados y tras recibirla procedamos a su abono con total confianza. Pero, ¿sabias que pueden hackear los servidores y falsificar la factura? Este tipo de estafa se conoce como Man in the Middle (MitM), y cada vez es más habitual. 

El procedimiento es sencillo, el delincuente hackea nuestro servidor o el de nuestro proveedor interceptando nuestra conversaciones. Llegado el momento, procede a capturar el correo electrónico que contiene la factura, procede a modificar el número de cuenta volviendo posteriormente a enviar el correo, de tal manera que pensamos que el correo provienen de nuestro proveedor. En algunas ocasiones, modifican el contenido del correo y nos informan de que han procedido a modificar la cuenta bancaria. Si observamos el email aparentemente no se aprecia diferencia respecto al de nuestro proveedor por lo que procedemos a pagar y… Sí, lamentablemente en ese momento acabamos de ser estafados. 

alt_estafa_man_in_the_middle

El problema añadido es que como anteriormente han estado vigilando nuestras conversaciones, saben que existe una buena relación comercial con el proveedor que envió la factura y que si se produce un retraso en el pago de la misma, el proveedor tardará en notificarlo, por lo que cuando nuestro proveedor nos llama y nos pregunta por el pago de la factura, y le decimos “si te pague la semana pasada, mira te mando el justificante” es demasiado tarde porque los delincuentes han tenido tiempo de sobra de mover el dinero entre diferentes cuentas bancarias dificultando su recuperación. 

Nadie se escapa de esta estafa y os queremos contar un ejemplo que sufrió el Ayuntamiento de Córdoba. Fue estafado por un importe de 438.000€ que, por suerte y tras una rápida actuación legal, pudo recuperar parte del dinero estafado. Conoce aquí más sobre cómo esta institución fue víctima de la estafa Man in the Middle. 

En nuestro próximo artículo explicaremos algunos consejos para evitar caer en la estafa del Man In The Middle (MitM)