Tener un programa de cumplimiento legal no es obligatorio por ley sin embargo es casi obligatorio, ya que, al no tener estos programas, si se comete un delito en nuestra empresa y no disponemos de un adecuado programa de Compliance, la empresa será responsable penalmente del delito cometido, pudiendo ser condenada al cierre de su actividad. Ningún sector se encuentra libre de riesgos pero en el presente artículo nos centraremos en el Compliance en el sector sanitario.

El sector sanitario es uno de los sectores que se exponen a un mayor riego en la comisión de delito penales y todo ello obedece a las siguientes razones.

Por un lado, los profesionales del sector sanitario pueden incurrir en un alto riesgo de delito contra la salud pública, este riesgo se puede producir, ejemplo si un empleado dispensa medicamentos caducados, o si vende medicamentos para su posterior manipulación y creación de drogas, puede producirse si se desechan medicamentos en un contenedor no habilitado pero también es susceptible el sector sanitario de cometer un delito de radiación o ionización, esto se puede dar por una fuga, por un mal aislamiento dentro de una zona de rayos X y que provoque una alteración en las enfermeras que tiene su sala de descanso junto encima de la zona de rayos, se puede producir por el mal deshecho de los productos ionizantes, lo cual consecuentemente constituirían un delito medio ambiental.

EL sector sanitario es muy susceptible a cometer un delito de protección de datos, generalmente por descuido del profesional a la hora de tratar los datos de su paciente, datos que generalmente y siguiendo los niveles de protección de LOPD, constituyen datos de nivel altos, datos muy sensibles que deben de estar altamente protegidos.

También dentro de este sector que pueden cometer delitos contra la propiedad industrial intelectual al utilizar patentes que no tengamos registradas, maquinas medicas sin las licencias oportunas para realizar tratamientos, se pueden producir delitos de estafa y de fraude recientemente tenemos el caso de IDENTAL, o casos en los cuales al paciente se le promete por una mala publicidad un resultado que nunca llega, porque es imposible, ese resultado se puso por el  error del encargado de la campaña de marketing.

Todos estos riesgos, que son una parte de los cuales se pueden cometer en el sector sanitario, se pueden prevenir y evitar con un adecuado programa de cumplimiento penal, para ello recomendamos a todos los profesionales del sector sanitario que instauren medidas para la prevención penal, los programas de Compliance se hacen a medida atendiendo a las necesidades de cada empresa, por ello deben de ser realmente efectivos.

Rafael Aguirre Povedano.

Abogado.